[Robert Kienböck (1871-1953)].
نویسندگان
چکیده
Radiólogo austriaco, sus principales estudios fueron en la radiología aplicada a las enfermedades del esqueleto, así como sus aplicaciones terapéuticas. Kienböck (Figura 1) era hijo de un abogado que nació en Enero 11 de 1871 en Viena, Austria donde realizó todos sus estudios en la Universidad y obtuvo su título en medicina en 1895, un año después viajó a Londres y luego a París donde trabajó como asistente de Leopold von Schrotter con quien estuvo dedicado al estudio y aplicación de la radiología. En 1897, 2 años después del descubrimiento de Röntgen comenzó a utilizar los Rayos X aplicados en la medicina. Fue el primero en emplear los Rayos X de manera diagnóstica y terapéutica en Viena. En 1899 abrió un Centro de Radiología en el Sanatorio Fürt. En 1904 fundó el Servicio de Radiología en las clínicas Allgenmeines Krakenhaus, creadas para el servicio de los pobres y los minusválidos de Austria. Ese mismo año le otorgaron el «venia legendi», esto es, el permiso para ser facultativo en radiología médica y se convirtió en el Jefe de Radiología del Centro Médico Wiener de las Allgenmeines Krakenhaus. En 1910 tuvo una caída de su caballo que le produjo una fractura de la base del cráneo que como secuela lo hizo introvertido, callado pero no por eso le quitó el interés en el estudio de la radiología. En 1915 llegó a ser profesor titular del curso de radiología, en 1926 fue nombrado profesor extraordinario de la especialidad y en 1934 fue Presidente de la Sociedad de Médicos Radiólogos de Austria. Dentro de las aportaciones que Robert Kienböck dio fueron los 8 volúmenes dedicados únicamente al diagnóstico radiológico de las enfermedades del esqueleto y de las articulaciones, «Radiología de los huesos y articulaciones». También escribió sobre la diferenciación radiológica entre la enfermedad de Paget y la de von Recklinghausen que hasta ese momento eran consideradas de la misma etiología. Algunas de las enfermedades y entidades aún llevan su nombre:
منابع مشابه
The genus Alphitobius Stephens (Coleoptera, Tenebrionidae, Alphitobiini) in Africa and adjacent islands
All species of the genus Alphitobius Stephens, 1829 (Alphitobiini Reitter, 1917, subfamily Tenebrioninae Latreille, 1802) from Africa and adjacent islands are revised. New species: Alphitobius capitaneus sp. n. from Kenya. New synonyms: Cryptops ulomoides Solier, 1851, syn. n. of Alphitobius diaperinus (Panzer, 1796); Alphitobius rufus Ardoin, 1976, syn. n. of Alphitobius hobohmi Koch, 1953); P...
متن کاملThe Radiological Prevalence of Incidental Kienböck Disease.
BACKGROUND To determine the prevalence of incidental Kienböck disease. METHODS A retrospective analysis of 150,912 radiological reports or images obtained over a five year period was performed of 76,174 patients who underwent a radiograph or computed tomography scan which included the wrist, in Edinburgh and Lothian, UK. RESULTS There were 5 cases of incidental Kienböck disease and 13 cases...
متن کاملImaging of Kienböck disease.
OBJECTIVE The purpose of this article is to provide an overview of Kienböck disease focusing on imaging findings, including the relevant anatomy, pathophysiology, and treatment of Kienböck disease and the differential diagnoses (pseudo-Kienböck lesions). CONCLUSION Kienböck disease is a condition marked by avascular necrosis of the lunate bone. MRI is useful in diagnosis and staging and shoul...
متن کاملCarpal tunnel syndrome associated with Kienböck disease
We retrospectively reviewed 12 patients (3 men and 9 women, with a mean age of 72 years) who were surgically treated for carpal tunnel syndrome associated with Kienböck disease. All patients except 1 were incidentally diagnosed with Kienböck disease and had little or no wrist pain. Radiographic tests revealed advanced Kienböck disease in all patients. Intraoperative findings indicated that the ...
متن کاملKienböck's disease: a case report.
Kienböck disease is a condition characterized by avascular necrosis of the lunate bone. Advanced imaging can aid in the diagnosis and staging of Kienböck disease. Magnetic resonance imaging (MRI) is an important adjunct to diagnosis. In particular, MRI is helpful early in the disease when plain radiographs may not reveal abnormalities. A 17-year-old man with Kienböck disease who underwent radio...
متن کاملذخیره در منابع من
با ذخیره ی این منبع در منابع من، دسترسی به آن را برای استفاده های بعدی آسان تر کنید
عنوان ژورنال:
- Acta ortopedica mexicana
دوره 23 4 شماره
صفحات -
تاریخ انتشار 2009